![]() |
1999 |
![]() |
Alfonso Ropero |
Hilos sueltos relacionados en el blog.
Fechas de las actualizaciones.
1. Abril 2015: 16, 21,
Prologo de Manuel de Leon.
PARTE I: Albores de la filosofía Cristiana.
I.1 Razón histórica.
I.2 ¿Que es filosofía "cristiana"?
I.3 Filosofía y religión Cristiana.
I.4 Filosofía de la religión.
I.5 Universalidad y particularismo.
I.6 Influencia del helenismo en el cristianismo.
I.7 La herencia filosófica hasta Pablo.
I.8 Vías para la demostración filosófica de Dios antes de Cristo.
I.9 Filosofía y antifilosofia en el Nuevo Testamento.
I.10 "Nostra philosophia"
I.11 Tensión escatologica y filosofía.
PARTE II: Alejandria la primera escuela de filosofia Cristiana.
PARTE III: El despliegue de la filosofia Cristiana.
PARTE IV: La filosofía en la edad media.
PARTE V: Tiempo de reformas.
PARTE VI: Filosofía de la reforma.
PARTE VII: Ilustrados, críticos e idealistas.
PARTE VIII: Tiempos modernos.
VIII.1 Positivismo y materialismo.
VIII.2 Agusto Cmte y la religion de la humanidad.
VIII.3 Marx y el marxismo.
VIII.4 El resurgir de la vida.
VIII.5 Kierkegaard un pensador único ante Dios y los hombres.
VIII.6 Friedrich Nietzsche, pasión de vida.
VIII.7 Wilhem Dilthey y la razón histórica.
VIII.8 Franz Brentano y el optimismo de la racionalidad.
VIII.9 Jose Ortega y Gasset y la razón vital.
PARTE IX: Materia, mente y espíritu.
PARTE X: La situación contemporánea.
X.1 Retos y desafíos.
X.2 Escuelas de filosofía y teologías catolicas.
X.3 Ente la fe y la ciencia: Sanchez Calvo.
X.4 Sala y Villaret, un heterodoxo Español.
X.5 William Temple y la filosofia anglicana.
X.6 Karl Barth, profeta de la gracia.
X.7 Filosofía reformado-calvinista.(Alvin Platinga)
X.8 Paúl Ricoeur, hermenéutica y precomprension.
X.9 Paúl Tillich, teología y filosofía de la cultura.
X.10 Llegados al final, el principio.