![]() |
Enrique Dussel(1934) |
Enrique Dussel(1934)
y
Paul Ricouer
(1913-2005)
para estudiar sus obras no significa, pues,
el limitarse a él.
Al contrario,
al estudiar un grande
hay que fijar la vista a la vez
y lo mas pronto posible
en lo mas opuesto a él."
y lo mas pronto posible
en lo mas opuesto a él."
Karl Jaspers, "¿Que es filosofía?", ultimo párrafo.
0. Enrique Dussel y Paúl Ricoeur: 1, 2, 3, 4, 5, 6<---------------------------------------------
1. Paúl Ricoeur y la identidad latinoamericana: 1, 2, 3, 4,
2. Sobre las reseñas: 1, 2,
El esquematismo en el blog.
Reseñando "textos"
El comentario creo se refiere expresamente a los hilos sueltos "Enrique Dussel y Paul Ricoeur", donde hasta ahora solo llevo la parte del esquematismo( caracter expositivo) del texto de Enrique Dussel, donde trato de ir entrandome en su critica a Ricoeur. Espero pues, con este impulso dado por los comentarios de Lopez Guerra Luis, irme entrando en el caracter argumentativo y critico de lo dicho por Enrique Dussel.
"Te comente tu post en el blog, y pongo mi comentario igualmente aquí. Muy interesante tu trabajo, aunque excesivamente esquemático, "Utilizo en el blog las siguientes estructuras: "Esquemas ÚNICOS"y "Sub-esquemas" de libros, artículos y videos. Estas con el fin de irme entrando poco a poco dentro de cada uno de estos "textos" y lograr captar cada una de las ideas y sus desarrollos. La idea es pues realizar una labor de "arqueológica" de cada "texto: libro, articulo y video". Este esquematismo tiene un fin: comentarlo, o contra-argumentarlo, o como se dice "reseñarlo".
Reseñando "textos"
" no parece que haya una pòsición propia tuya."Posiciones propias, si las hay y para recogerlas estoy tratando de introducir la estructura, "reseña" de "textos", mediante los hilos sueltos "Sobre las reseñas: 1, 2,". La idea es unir un carácter expositivo del texto(esquematismo) con un carácter argumentativo o visión critica del mismo.
El comentario creo se refiere expresamente a los hilos sueltos "Enrique Dussel y Paul Ricoeur", donde hasta ahora solo llevo la parte del esquematismo( caracter expositivo) del texto de Enrique Dussel, donde trato de ir entrandome en su critica a Ricoeur. Espero pues, con este impulso dado por los comentarios de Lopez Guerra Luis, irme entrando en el caracter argumentativo y critico de lo dicho por Enrique Dussel.